Estamos en 2025 y debemos reconocer que todavía hay creencias sobre VIH que están muy equivocadas. Estos mitos confunden, desinforman y generan un miedo innecesario que también afectan la salud pública, ya que perpetúa las falsas ideas sobre la transmisión, la prevención y el tratamiento.
Desde hace más de 40 años, los avances en la ciencia y la medicina nos han llevado poco a poco a un escenario donde el VIH es una infección controlable que ya no debería cargar con el estigma de décadas pasadas. Lamentablemente, la información no se ha difundido lo suficiente y es momento de cambiar esa situación.
Mitos sobre la transmisión
Uno de los mitos más comunes es que el VIH puede transmitirse con la convivencia diaria, es decir, con el contacto casual, como cuando se comparte un vaso, se da la mano o se abraza a una persona que vive con el virus. Esto es totalmente falso.
El VIH solamente se transmite a través de estos fluidos corporales: sangre, semen, fluidos vaginales, leche materna. Para que suceda la transmisión, se debe entrar en contacto con dichos fluidos en situaciones específicas como relaciones sexuales sin protección, intercambio de agujas contaminadas o de madre a hijo cuando la mujer no tiene un tratamiento adecuado.
Todo esto significa que no existe riesgo de adquirir el VIH cuando convives, compartes alimentos o usas el mismo baño que una persona que tiene el virus.
Revisa tus creencias sobre VIH
Otro error muy extendido es creer que las personas que viven con VIH siempre se ven enfermas o que inevitablemente llegarán a la etapa de Sida. La realidad es que hoy, gracias a los tratamientos antirretrovirales, las personas con VIH pueden vivir de manera saludable, con una esperanza de vida similar a la de alguien que no vive con el virus.
Además, el tratamiento tiene un beneficio adicional importante, ya que puede reducir la carga viral a niveles indetectables, lo que conlleva que el virus no pueda transmitirse a otras personas por vía sexual (un concepto conocido como Indetectable=Intransmisible).
A pesar de este gran avance científico, hoy, en 2025, sigue habiendo confusión sobre si una persona con VIH puede tener relaciones sin riesgo de transmitir el virus. La respuesta es sí, siempre que esté en tratamiento y tenga una carga viral indetectable. Los estudios científicos han demostrado que cuando una persona con VIH mantiene una carga viral indetectable durante al menos seis meses, no transmite el virus por vía sexual, incluso sin usar condón.
El estigma aún influye en las creencias sobre VIH
También sigue presente la idea de que el VIH solo afecta a ciertos grupos de personas, como hombres que tienen sexo con hombres o trabajadoras y trabajadores sexuales. Esto no solo es falso, sino que puede incluso ser peligroso, ya que se pierde de vista que cualquier persona con una vida sexual activa puede adquirir el VIH si no toma medidas de prevención.
Creer que solo ciertos sectores de la población pueden adquirir el VIH perpetúa la discriminación porque señala a quienes viven con el virus de haberlo adquirido por conductas “reprobables” y hace que muchas personas no se hagan la prueba por miedo al estigma.
El VIH aún es importante
Finalmente, a pesar de todo lo que se ha avanzado, el VIH sigue siendo un tema de salud púbica importante, ya que es necesario que todas las personas que viven con el virus lo sepan para qué así puedan acceder al tratamiento que les salva la vida.
En este sentido, aunque el acceso a los antirretrovirales ha mejorado, no todas las personas los tienen al alcance o saben dónde conseguirlos, además de que el estigma sigue impidiendo que muchas busquen atención médica o se hagan la prueba de detección.
Cuestionar nuestras creencias sobre VIH es muy importante para derribar mitos y tomar decisiones informadas sobre nuestra salud sexual. La información basada en ciencia es nuestra mejor herramienta para combatir el estigma y reducir la transmisión del virus.
Si quieres información confiable y, más importante, hacerte una prueba gratuita de VIH, acércate a AHF República Dominicana. Todos nuestros servicios son gratis, confidenciales y profesionales. Sólo acércate a nuestras oficinas o escríbenos por WhatsApp y haz una cita ya.