Mitos y verdades sobre el sexo casual: lo que necesitas saber para disfrutar sin miedo

Picture of Sheila
Sheila

Tener sexo casual no debería ser sinónimo de culpa ni de riesgo.
Pero en República Dominicana, todavía circulan muchos mitos y prejuicios que pueden generar inseguridad, miedo o desinformación.
Hablemos claro: se puede disfrutar del sexo casual con libertad, responsabilidad y cuidado.

🔥 MITO 1: “Si la persona se ve limpia, no tiene ITS”

❌ Falso. Muchas infecciones de transmisión sexual (ITS), como la clamidia, la sífilis o el VIH, pueden no mostrar síntomas visibles.
👉 La única forma de saber si alguien ha adquirido una ITS es realizándose una prueba.

🔥 MITO 2: “Con sexo oral no hay riesgo”

❌ Falso. El sexo oral sin protección también puede facilitar la adquisición de ITS como la sífilis, gonorrea, herpes o VPH.
Usar condón o barreras bucales reduce el riesgo sin quitar el placer.

🔥 MITO 3: “Si no hay eyaculación, no hay riesgo”

❌ Falso. Incluso si no hay eyaculación, los fluidos preseminales pueden contener virus o bacterias que se transmiten por contacto sexual.

✅ VERDAD: Puedes tener sexo casual de forma segura

Tener encuentros sin compromiso es una decisión personal. Y sí, puede ser parte de una vida sexual saludable, si lo haces con autocuidado:

  • Usa condón en todas tus relaciones sexuales (anales, vaginales u orales).
  • Habla sin vergüenza con tus parejas sobre pruebas recientes de ITS.
  • Hazte chequeos regulares, aunque no tengas síntomas.
  • Recuerda que el consentimiento es clave: si no hay un “sí” claro, no hay acuerdo.

📍 ¿Dónde puedes hacerte la prueba?

En AHF República Dominicana ofrecemos pruebas gratuitas, rápidas y confidenciales de VIH.
También contamos con servicios de atención médica para ITS.

Consulta nuestros puntos de atención.