Ojos amarillos y otros indicativos de hepatitis C

Picture of Tina Gutiérrez
Tina Gutiérrez

No queremos causar alarma, sino conciencia este 28 de julio Día Mundial contra la Hepatitis. Los ojos amarillos son un síntoma, pero hay detección temprana.

Hay varios tipos de hepatitis, la A, la B y la C. Esta última tiene efectos importantes, en particular si vives con VIH.

Se estima que en República Dominicana entre 70,000 a 120,000 personas habrían adquirido hepatitis C, según datos oficiales. Hasta un 80% de ellas, son personas que usan drogas intravenosas. Algunas más tuvieron una transfusión con sangre con el virus hasta 1992.

Cada año fallecen hasta dos mil personas por complicaciones relacionada a la hepatitis C crónica. Esta produce cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. Son muertes prevenibles.

¿Por qué es necesario detectar la hepatitis C en etapas tempranas?

La hepatitis C (VHC) es un virus que infecta el hígado. Se transmite por vía sanguínea, es decir, que debe pasar al torrente sanguíneo de otra persona para transmitirse.

Sin tratamiento, la hepatitis C puede provocar cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática. Detectada en etapas tempranas, es posible curar la hepatitis C después de unos pocos meses de tratamiento.

Cuando ya avanzó es cuando podremos tener signos como ojos amarillos, fiebre o dolor. Pero no hay que llegar a ese momento, ya que se pueden hacer pruebas rápidas y gratuitas para diagnosticar hepatitis C.

Ante la sospecha es importante acudir pronto a un servicio médico, Allí las pruebas de hepatitis C están disponibles y son gratuitas. Si se adquirió el virus hace más de seis meses, es urgente tomar el tratamiento que cura la hepatitis C.

En las personas que viven con VIH es indispensable descartar la hepatitis C. O si se diagnostica, vigilarla de cerca por las interacciones con el tratamiento antirretroviral.

La hepatitis A y B pueden ser de transmisión sexual

También son infecciones que afectan al hígado por virus que pueden transmitirse por contacto oral-anal o beso negro (hepatitis A y B), sexo anal, vaginal y oral sin protección (Hepatitis B) así como prácticas sexuales extremas.

28 de julio Día Mundial contra la Hepatitis

Este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) escogió el lema “Es tiempo de actuar” para recordarle a todo nuestro continente que es posible prevenir que cada año se den más de 100 mil muertes relacionadas con las hepatitis virales.

Hay vacuna para prevenir la hepatitis B y como leímos antes, detectada a tiempo, la hepatitis C es curable y el daño al hígado se evita.

Si estás en tratamiento de VIH, o no, y te preocupa haber adquirido alguna variante de la hepatitis, es momento de saber más. Comunícate con el equipo de AHF República Dominicana, que te ofrece información, vinculación a los servicios de salud y pruebas de detección de VIH gratuitas y confidenciales.