Los encuentros casuales son una forma más de ejercer tu sexualidad, pero no olvides que tu salud sexual es una prioridad y eso no significa perder la diversión, sino solamente asegurarte de que cada experiencia sea placentera sin consecuencias no deseadas.
Recuerda: mejor solo que mal acompañado… y en este caso, “mal acompañado” incluye las infecciones de transmisión sexual (ITS). Si bien es cierto que la única forma 100% segura de evitar una ITS es la abstinencia, la mayoría de las personas no están interesadas en renunciar al sexo. Por suerte, hay formas efectivas de reducir el riesgo. El uso correcto y constante del condón y de barreras de látex para el sexo oral sigue siendo la mejor estrategia.
Oportunidades de encuentros casuales
Respecto a usar siempre condón, sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo. Cuando te llegan las oportunidades de encuentros casuales, es decir, cuando conoces a alguien a quien deseas y te corresponde, alguien con quien surge una atracción genuina, el entorno comienza a perder importancia. ¿Qué harías si en ese instante, cuando la ropa comienza a sobrar y la respiración se acelera, te das cuenta de que no tienes un condón a la mano?
Tu mente puede comenzar a decirte “sólo será esta vez”, “se ve saludable”, “seguro no pasa nada”. Es claro que no quieres detener ese momento mágico, tu cuerpo dice sí, tu deseo dice sí, pero una pequeña voz en el fondo de tu cabeza te recuerda que las consecuencias pueden durar mucho más que esta noche.
En esos momentos intensos, es fácil dejarse llevar. Pero piensa en lo que significa realmente: un instante de placer a cambio de semanas de incertidumbre esperando hacerte pruebas de ITS, de tratamientos y quizás un periodo de abstinencia mientras se logra controlar el problema. ¿Qué tanto vale la pena el riesgo?
El deseo es poderoso, pero tu salud sexual debe ser tu objetivo principal. Y en ese segundo en el que todo parece arder, recordar que un “no” al sexo sin protección no es un “no” al placer, sino un “sí” a tu bienestar, puede dejarte las cosas más claras.
Mantén a las ITS alejadas
Para cuidar mejor de tu salud sexual hacerte pruebas periódicas de ITS es una muestra de responsabilidad hacia ti y hacia tus parejas. Muchas infecciones pueden no presentar síntomas, así que confiar en que “te sientes bien” no es suficiente. Si tienes sexo casual con frecuencia, lo ideal es hacerte chequeos cada tres o seis meses.
Además, es muy importante hablar de protección antes de todos los encuentros sexuales, sean encuentros casuales o no. No se trata de arruinar el momento, pero sí de establecer límites claros. Una simple pregunta como “¿tienes condones?” puede traer el tema a la mesa y no tiene nada de malo, por el contrario. Si la otra persona evade la conversación o minimiza su importancia, podría no ser la mejor opción para compartir tu intimidad.
Y si decides practicar sexo oral, recuerda que también es posible adquirir una ITS por esta vía. Infecciones como el herpes, el VPH, la sífilis y la gonorrea pueden transmitirse de esta forma, por lo que es mejor usar condón en el sexo oral, así seguirás disfrutando sin preocupaciones.
Toma el control de tu salud sexual
Finalmente, si alguna vez tienes un encuentro sin protección, no entres en pánico, pero actúa con responsabilidad. Dependiendo del tipo de contacto sexual que hayas tenido, podrías considerar la profilaxis postexposición (PEP) para prevenir el VIH, o hacerte pruebas para descartar otras ITS, una vez que pase el periodo de ventana de cada una. Lo importante es no repetir este error y aprender de la experiencia.
Cuidar tu salud sexual no es caer en paranoia, es simplemente tomar decisiones inteligentes. Disfruta de tu vida sexual sin culpas, pero con conciencia. Si quieres hacerte pruebas gratuitas de VIH y otras ITS, en AHF República Dominicana las tenemos para ti. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y haz una cita ya.