Autoexplorarte ayuda a detectar las ITS

Picture of Sheila
Sheila

Cuando hablamos de autoexplorarte, es probable que pienses que nos referimos a darte placer, pero la palabra no abarca solamente a eso. Significa también observar, conocer y reconocer tu cuerpo, sobre todo aquellas partes que nadie (o casi nadie) más puede ver, como tus genitales.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden llegar en cualquier momento si descuidas tu salud sexual. Como sabes, el condón es una herramienta fundamental para evitar infecciones, pero hay que recordar que también tiene sus límites. Esto porque no protege toda el área genital y hay algunas ITS que pueden transmitirse por el contacto piel a piel.

Si lo vemos de esta forma, nadie está libre del riesgo de exponerse a alguna ITS, por lo que lo mejor que podemos hacer es poner mucha atención en la forma, la textura, el color y las secreciones de nuestros órganos íntimos.

Ojos bien abiertos para autoexplorarte

Aprender a identificar señales de posibles ITS puede marcar una gran diferencia en la prevención de complicaciones mayores. Detectar una infección en las primeras etapas no sólo te permite iniciar un tratamiento adecuado, sino que también corta la cadena de transmisión y evita que llegue a otras personas.

Si no tienes claro cómo puedes autoexplorarte, aquí te presentamos algunas estrategias para estar pendiente de tu salud y reconocer posibles alertas.

Lo primero es observar tu cuerpo. Prestar atención a cualquier cambio físico puede llevarte a sospechar de una ITS. Mira con detenimiento la piel y los genitales en busca de enrojecimiento, erupciones, llagas, verrugas o pequeñas ampollas. Estas manifestaciones podrían indicar la presencia de herpes genital, sífilis o virus del papiloma humano (VPH).

En segundo lugar, asegúrate de que no haya secreciones inusuales en tus genitales. Por ejemplo, una secreción vaginal con un olor fuerte, color inusual (amarillo, verde o gris) o textura espesa podría indicar una infección como vaginosis bacteriana, tricomoniasis o gonorrea. En otro caso, una secreción blanca, amarilla o verdosa que sale del pene podría ser un signo de gonorrea o clamidia.

Pon atención a los malestares

Cuando vayas al baño, identifica si es que sientes ardor, dolor o tienes dificultad para orinar, ya que esto también podría ser señal de una ITS. Es verdad que estos síntomas no son exclusivos de las infecciones sexuales, pero es importante que no los ignores y busques una consulta médica cuando se presenten.

Además, algunas ITS, principalmente las que son causadas por virus, pueden presentar síntomas que afectan todo el cuerpo, como fiebre, fatiga, dolores musculares o inflamación de los ganglios linfáticos. Si experimentas alguno de estos problemas sin una causa aparente (como una gripe, por ejemplo), considera realizarte pruebas de detección específicas.

Las relaciones sexuales son para el disfrute, por lo que el dolor durante estos momentos no es normal. Podría estar relacionado con algunas infecciones causadas por bacterias, en especial si se presenta también inflamación o irritación en la zona genital.

Lejos de los genitales, también deberías autoexplorarte

A veces perdemos de vista que las ITS no sólo afectan la zona genital; también pueden presentarse en la garganta o boca si has practicado sexo oral. Periódicamente, observa si tienes llagas, irritación que persiste en alguna zona, dolor al tragar o inflamación en la garganta. Estas podrían ser señales de una infección como gonorrea oral o herpes.

En general, es recomendable incorporar la autoexploración a tu rutina. Esto no sólo te ayuda a familiarizarte con tu cuerpo, sino que también facilita la detección temprana de cambios en él.

Para autoexplorarte necesitas un espacio cómodo, privado y con buena iluminación, así como, muy probablemente, un espejo para que puedas ver aquellas zonas de difícil acceso. Si identificas algo fuera de lo común, no dudes en buscar ayuda médica; recuerda que las ITS tienen tratamiento.

Conocer tu cuerpo y detectar las señales de alerta es una importante herramienta para proteger tu salud sexual. Ante cualquier duda o síntoma, buscar atención médica es el paso más importante.

Recuerda que en AHF República Dominicana hacemos pruebas de VIH gratuitas y tenemos condones sin costo para ti. Solamente acércate a alguno de nuestros centros o escríbenos por Whatsapp y haz tu cita ya.